Método

Protocolo de actuación con PÉRTIGAS CREMATORIAS
Nº de patente P201530129.

Es un método rápido y eficaz, con el que se destruye el nido y evita la posible generación de otra nueva colmena.
Permite trabajar en terrenos de todo tipo ya que se pueden alcanzar alturas de hasta 40 mts. trabajando desde el suelo, garantizando la seguridad de los trabajadores.
Por otra parte la forma de actuación es respetuosa con el medio ambiente, al no utilizar productos fitosanitarios (insecticidas, etc.). Teniendo en cuenta que la mayoría de los nidos están cerca de los ríos o arroyos tanto e terrenos rurales como en zonas urbanas. En ningún caso SERCANT usa productos químicos prohibidos por la ley a ciertas distancias de un cauce de río o regato.

Procedimiento

  • Comprobar que el nido de avispa velutina a batir se encuentra en una zona donde se pueda aplicar la cremación, por consecuencia no habrá nada inflamable a menos de 50m. a la redonda.
  • Es importante que haya presencia de un responsable del Ayuntamiento o de la Consejería para dar fe del procedimiento y de la eliminación del nido.
  • En caso de encontrarse en un árbol como suele ser habitual limpiar en la medida de lo posible cualquier material vegetal a modo de rastrojo que pueda dificultar el trabajo en un radio de 5 a 10m. desde el plano que proyecta el nido de velutina.
  • Proceder a rociar con agua unos 5 a 10m. desde el plano que proyecta el nido de velutina.
  • Proyectar las pértigas sobre el árbol y proceder a la cremación del nido.
  • Retirarse unos 10m. del plano del ido de la velutina y controlar la cremación hasta el final.
  • Una vez ha salido el último resquicio de humo volver a rociar el suelo a unos 10m. del plano del nido de velutina cremado con agua.

Medidas de seguridad

Medidas del operario

  • Llevar ropa ignífuga.
  • Casco con protector de plástico de visera.
  • Traje y guantes especial antiavispas.
  • En caso de usar escalera cinturón de seguridad.
  • Teléfono móvil activo.

Medidas para el terreno

  • Depósito de agua cercano manual o en vehículo motorizado.
  • De 2 a 4 extintores especiales para rastrojos.
  • Rociar con agua antes y después de la cremación.
  • Advertir a las personas que se acerquen y señalizar la zona de operaciones.

Medidas sanitarias

Se llevará siempre un botiquín con lo necesario para tratar heridas normales o cortes, apósitos para quemaduras y amoniaco para tratar la picadura de alguna avispa (after bite o similar) y la inyección antialérgica para la picadura de las avispas.